Cuando elegimos una llanta, solemos enfocarnos en el diseño, el tamaño o incluso el precio. Pero hay dos códigos fundamentales que muchas veces pasamos por alto: el índice de carga y el índice de velocidad. Estos número y letra, grabados en el costado de la llanta, no están allí por casualidad: indican la capacidad real que tiene una llanta para soportar peso y operar de forma segura a determinadas velocidades. Comprender estos índices es clave para elegir el neumático adecuado según el tipo de vehículo, uso y condiciones de manejo. En este artículo, te ayudaremos a interpretarlos correctamente y a tomar decisiones informadas al momento de elegir tus llantas Yokohama.
El índice de carga es un número que indica el peso máximo que puede soportar una llanta cuando está correctamente inflada. Este valor se encuentra al final del código alfanumérico que aparece en el costado del neumático, junto con el índice de velocidad. Por ejemplo, una llanta que muestra "225/50R17 94V" tiene un índice de carga de 94. Esto significa que puede soportar hasta 670 kg. Este dato no solo es importante para la seguridad, sino también para el rendimiento de tu auto, ya que sobrepasar el límite de carga puede afectar el desgaste, la estabilidad y hasta la eficiencia en el consumo de combustible.
Índice | Carga (kg) |
---|---|
84 | 500 |
91 | 615 |
94 | 670 |
98 | 750 |
104 | 900 |
110 | 1060 |
Fuente: Manual Yokohama 2025 Cada rueda del vehículo debe cumplir con este límite de carga, por lo que al multiplicarlo por 4 podemos determinar el peso total que el vehículo puede soportar en sus neumáticos. Esto es fundamental para autos que transportan pasajeros o carga constante, como camionetas comerciales o SUVs familiares.
El índice de velocidad es una letra que indica la velocidad máxima a la que la llanta puede operar de forma segura cuando está inflada correctamente y cargada según su índice. Por ejemplo, en la misma llanta "225/50R17 94V", la "V" significa que puede circular hasta 240 km/h. Este índice es especialmente relevante en vehículos deportivos o de alto rendimiento. Y también tiene un impacto en la eficiencia, ya que llantas con un índice de velocidad mayor suelen tener una construcción más robusta y mejor disipación de calor.
Letra | Velocidad máxima (km/h) |
---|---|
S | 180 |
T | 190 |
H | 210 |
V | 240 |
W | 270 |
Y | 300 |
Fuente: Manual Yokohama 2025 Elegir un índice de velocidad inferior al recomendado por el fabricante del vehículo puede ser peligroso. Incluso si rara vez conduces a altas velocidades, es importante mantener el nivel de seguridad y rendimiento para situaciones imprevistas, como frenados de emergencia o maniobras evasivas en carretera.
El tipo de auto, su carga habitual y el uso que se le da determinarán qué índice de carga y velocidad necesitas.
Vehículos compactos que circulan principalmente en ciudad pueden usar llantas con índices de carga moderados (84 a 91) y velocidad tipo T o H. En Yokohama, modelos como el BluEarth-Es ES32 o AVID Ascend LX son ideales para este segmento, ya que ofrecen eficiencia, durabilidad y seguridad. Además, ayudan a reducir el consumo de combustible hasta en un 8% anual gracias a su tecnología Bluearth.
Este tipo de vehículo requiere llantas con mayor capacidad de carga. Modelos como el Geolandar CV G058 o el Geolandar H/T G056, con índices de carga que van de 98 a 110 y velocidades H o V, son perfectos para viajes familiares y manejo mixto entre ciudad y carretera. Estas llantas están diseñadas para ofrecer tracción, comodidad y estabilidad incluso con carga adicional o en caminos en mal estado.
Aquí, los índices de velocidad se vuelven críticos. Llantas como la ADVAN Sport V107 o ADVAN Apex V601 están diseñadas para rendir hasta 300 km/h con seguridad, manteniendo un excelente agarre y precisión en curvas. Estas llantas son probadas en circuitos exigentes como Nürburgring y utilizan tecnología inspirada en la competición.
Un ejemplo común es "245/40ZR18 97Y".
En modelos Yokohama como el ADVAN Sport Z.P.S., esta combinación está disponible y validada para vehículos de alto desempeño. Aprender a leer este código completo nos permite entender mejor si la llanta es compatible con nuestro vehículo y si se adapta a nuestras necesidades diarias de manejo. También es útil al comparar diferentes opciones y asegurarnos de que mantenemos el nivel de seguridad recomendado.
Elegir una llanta con un índice de carga inferior al requerido puede ocasionar:
Mientras que usar una llanta con un índice de velocidad menor puede resultar en:
Yokohama garantiza que todos sus modelos cuentan con certificaciones internacionales y pruebas de laboratorio para operar dentro de los límites especificados. Además, con su "Promesa de Desempeño" puedes probar tus llantas hasta por 30 días con garantía de satisfacción.
Modelo | Tipo de vehículo | Índice de carga | Índice de velocidad |
---|---|---|---|
ADVAN Sport V107 | Deportivo / EV | 88Y a 114Y | W, Y |
ADVAN Apex V601 | Deportivo | 91Y a 105Y | Y |
AVID Ascend LX | Sedanes / Minivan | 84H a 111H | T, H |
Geolandar CV G058 | SUV / crossover | 99V a 107V | V |
BluEarth-Van RY55 | Comerciales ligeros | 100S a 121R | S, T, R |
Estos modelos cubren una amplia gama de necesidades, desde confort y eficiencia en ciudad hasta el máximo desempeño en carretera o incluso condiciones exigentes de trabajo.
En Yokohama México, creemos que una buena elección de llantas comienza por entender los números. El índice de carga y el índice de velocidad no son simples códigos técnicos; son garantías de seguridad, rendimiento y tranquilidad. Ya sea que manejes un auto familiar, una SUV o un deportivo, elige siempre llantas Yokohama con los índices adecuados. Consulta a nuestros distribuidores autorizados para asegurar que cada viaje sea seguro, eficiente y cómodo. Además, recuerda siempre verificar la presión de inflado y realizar la rotación de tus llantas para maximizar su vida útil. Visítanos en yokohamallantas.com y descubre el modelo ideal para tu estilo de vida. Porque tu camino merece la mejor tecnología japonesa en cada kilómetro.